
cargo del can. Realizó una cena con algunos amigos que había hecho en brasil. En la conversación, durante la cena, como si de una despedida se tratara, habló sobre lo insoportable que le resultaba a Stefan, vivir embargado en un continuo miedo que no le permitía disfrutar de la vida. Y con la sensación de ser un eterno extranjero que nunca regresaría al hogar. El fascismo imperante en el mundo y como veía la expansión de la intolerancia, y su convencimiento personal de que algún día llegaría hasta él el nazismo, acababa con cualquier sentimiento de esperanza. Provocaba en él un terrible pánico que le impedía dormir por las noches. Aunque amó y se impresionó de la belleza del continente americano, les comentó que se sentía extranjero desde que salió de Europa. Stefan Zweig pasó por países tales como Inglaterra, Estados Unidos, Argentina, Brasil, en su exilio, huyendo de la persecución y exterminio judío. Pero nunca encontró en ellos el descanso y la paz que la cercanía de sus viejos y más íntimos amigos, sus añoradas cafeterías parisinas, o las veladas de ópera en la Wiener Staatsoper (ópera estatal de Viena) aportaban a su pacífica manera de entender la vida. Gran conocedor de la historia, dedicó muchos de sus libros a biografías de personajes históricos. Modernizó el formato, acercándolo a la narrativa de la novela, estilo que ha llegado hasta nuestros días. A él le debemos que los libros biográficos recurran a la interesante estructura similar en cuanto a estilo a la ficción, para hacerlos amenos, atrayentes y de fácil lectura.
Todos los historiadores están de acuerdo que el martirio y sufrimiento de Zweig, comienza el día 10 de mayo de 1933. Los camisas pardas, las juventudes bábaras hitlerianas, coordinadas por Goebbels, prendían fuego a a más de 40.000 libros que consideraban peligrosos para el pensamiento único fascista en la berlinesa plaza Bebelplatz, a pocos metros de la ópera. Poco tiempo después, los libros de Stefan Zweig fueron prohibidos, tanto su distribución, venta y lectura, en toda Alemania . Por eso sus íntimos amigos, incluido el músico Johann Strauss, no se sorprendieron cuando fue hallado muerto junto a su mujer el 22 de febrero de 1942. Con la habitación en orden. En la mesita de noche las cartas selladas de despedida, incluida una dirigida a las autoridades de Petrópolis, y un vaso medio vacío junto con el frasco de veronal, el barbitúrico utilizado para el suicidio. Podéis ver la imagen que realizo la policía, en la primera fotografía de esta entrada al blog. Os dejo también un enlace gratuito a su libro completo "Novela De Ajedrez", en formato Pdf. El libro está alojado en la web asociación cultural vallisoletana "ddooss" que comenta que el libro está libre de derechos de autor. Añadir que esta asociación nada tiene que ver con la llave sombra. saludos a todos. Buenas noches.
![]() |
Novela de Ajedrez.pdf![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario